ARTÍCULOS ACEPTADOS

Guillermo Pérez-Elizundía, Jesús F. Lampón, José Alfredo Delgado-Guzmán
Cooperación en el financiamiento: implicaciones para la cadena de suministro automotriz en México
Eduardo Fernández-Arias, Francisco Rosas, Fernando Lorenzo
DESARROLLO DEL SISTEMA FINANCIERO PARA EL SECTOR AGROPECUARIO DE URUGUAY
Juli Antoni Aguado Hernández, Ricard Calvo Palomares, Enric Sigalat Signes
EL ÁMBITO DE DESARROLLO LOCAL VALENCIANO, ¿UN MODELO DUALIZADO? UNA PRIMERA APROXIMACIÓN EMPÍRICA
Francisco Antonio García Márquez, María del Carmen Pérez Gónzález, Francisco Javier Maza Ávila
EL GASTO PÚBLICO Y EL ESFUERZO EMPRESARIAL EN EL DEPORTE Y SU RELACIÓN CON EL DESARROLLO TERRITORIAL: EL CASO DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS ESPAÑOLAS
Michelle Texis Flores, Karla Susana Barrón Arreola, Raúl Carrasco Orozco
Emprendimiento de oportunidad o necesidad en el turismo: El caso de cinco Pueblos Mágicos de México
Carlos Gamero Burón, Eileen Alicia Castro Minaya
Estrés laboral y riqueza. Una visión internacional
Rocío Gálvez-García, Magdalena Suárez-Ortega
Factores condicionantes en el perfil emprendedor de mujeres andaluzas
Silvia Andrea Valdez Calva, Arturo Venancio Flores, Liliana Romero Guzmán
Índice de habitabilidad urbana para el análisis de la vivienda en la ciudad de Toluca, México.
Leonardo Egidio Torre Cepeda, Joana Cecilia Chapa Cantú, Eva Patricia González González
Integración económica México-Estados Unidos y su aprovechamiento regional en México
Fernando González-Ferriz, Javier Sánchez-García, Fernando J. Garrigos-Simón
La relación entre el resultado exportador y los nuevos enfoques de marketing en el sector español de la moda.
Manuel Alejandro Cardenete Flores, Luz Dary Beltrán Jaimes, Paula Villegas
La sequía en Andalucía: análisis del impacto económico y evaluación del Plan SOS
Domingo Rodríguez Benavides, Owen Eli Ceballos Mina
Pares de convergencia estocástica regional en Colombia: 2000-2016.
Juan Gabriel Brida, Erika Lourdes Gonzalez Rosas, María Nela Seijas
Percepciones de los visitantes a un museo: un análisis de correspondencia múltiple y de clústeres
Beatriz Acosta Uribe, Frank Pulido Criollo, Nelly Eblin Barrientos Gutiérrez
Planeación turística: el caso del municipio de Santa María Jacatepec, Oaxaca, México
Francisco Majuelos Martínez, Juan Carlos Checa Olmos, Angeles Arjona Garrido
REPRESENTACIÓN DICOTÓMICA DEL SISTEMA SEXO-GÉNERO EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS. EL CASO ANDALUZ
Arturo Vallejos-Romero, Felipe Sáez-Ardura, Alex Boso-Gaspar, Pablo Aznar-Crespo, Antonio Aledo Tur
Sociología de la regulación sobre riesgos socioambientales Análisis de dos estudios de caso en la región de La Araucanía, Chile
Manuel de Maya Matallana, Prudencio J. Riquelme Perea, María López Martínez
SOSTENIBILIDAD SOCIOECONÓMICA DE LAS REGIONES ESPAÑOLAS MEDIANTE INDICADORES OBJETIVOS Y SUBJETIVOS DE CALIDAD DE VIDA
Cinta C. García-Vázquez, Juan D. Pérez-Cebada
Un estudio longitudinal de emprendedores vinateros en el Condado Onubense

© Revista de estudios regionales 2014 Universidades Públicas de Andalucía